Ficha
Marca: | Mi |
Product name | Watch |
Lanzamiento | Noviembre de 2019 |
Qué es | Smartwatch |
Logotipo | Mi |
Rankings |
Especificaciones
Medidas | 4.469 x 3.692 x 1.228 cm |
Peso | 44 g (sin correa) |
Material | Aleación de aluminio, Corning Gorilla Glass 3, Fluorocarbono |
Ancho correa | |
Pantalla / Resolución | AMOLED 1.78" / 368 x 448 |
Batería | 570 mAh |
Duración Batería Max / Min | 36 horas |
Modos deportivos | 10 |
Grado de impermeabilidad | Apto para natación |
Conectividad | Wi-Fi 2.4 GHz, Bluetooth 4.2, eSIM, NFC |
Sensores | A+G, Frecuencia cardíaca HRM, Geomagnético, Sensor de luz ambiental, Barómetro, Detector de desplazamiento óptico OTS |
Posicionamiento | GPS + GLONASS + Beidou |
Redes | WCDMA (B1, B5, B8); LTE-FDD (B1, B3, B5, B7, B8, B18, B19, B20, B26); LTE-TDD (B39, B40, B41) |
Colores | Negro, Plata |
RAM | 1 GB |
ROM | 8 GB |
Compatibilidad |
Comprar
Disponible a través de algunos resellers de AliExpress.
Fotos
Análisis
Conoceremos el buque insignia de los smartwatches de Xiaomi, el nombre ya nos hace ver lo esperado de este producto. Así como cuando salió el Mi Notebook, el Mi Watch viene a dar un golpe sobre la mesa y a llamar la atención de consumidores y competencia. Su diseño recuerda inevitablemente al Apple Watch Series 5, bajo su esquema cuadrado en el cuerpo del dispositivo.
Van a comercializarse dos versiones del dispositivo (del mismo tamaño), a saber: Mi Watch y Mi Watch Privilege Edition (traducción directa del chino, puede que llegue a los mercados europeo y americano bajo otro nombre). La primera está construida en aleación de aluminio con gel de sílice y un cristal fabricado por Corning, el Gorilla Glass 3. La segunda está fabricada en acero inoxidable con un cristal de zafiro, de mayor calidad. Las correas son de 20 mm por lo que se podrán intercambiar de forma sencilla.
La pantalla tiene 1.78 pulgadas de diagonal y una resolución de 368 x 448 píxeles, con tecnología AMOLED. La densidad de píxeles es de 336 ppp. Cuenta con un modo always on display que consiste básicamente en mostrar la hora y la fecha sobre un fondo negro para ahorrar batería.
Su hardware viene representado por el procesador Qualcomm Snapdragon Wear3100. Incorpora también 1 GB de RAM y 8 GB de ROM. El procesador permite la implementación de un chip NFC y de 4G en forma de tarjeta SIM electrónica (eSIM). De esta forma, podremos recibir llamadas, SMS y tener conexión 4G sin depender del teléfono móvil. Gracias al NFC podremos pagar en establecimientos, pero siempre dependerá de cómo llegue el producto al mercado internacional, información que a día de la presentación no tenemos (noviembre de 2019). También contará con micrófono y altavoz para las llamadas.
Del software no tenemos mucho que añadir, salvo que incorpora Wear OS, algo que también podría modificarse según el mercado en el que nos encontremos. Contará además con tecnología Bluetooth, como no puede ser de otra forma.
La batería tiene una capacidad de 570 mAh, lo que según el fabricante dará algo más de un día de autonomía, este dato habrá que comprobarlo pero podría ser uno de los más flojos puntos del dispositivo.
Incorporará sensores para la localización (GPS y Glonass), para la medición del ritmo cardiaco, geomagnético, de luz ambiental, barómetro y un detector de desplazamiento óptico OTS.
Su peso es de 44 g para la versión de aluminio y de 56 g para la versión de acero inoxidable.
Hola quiero comprar un Xiaomi mi watch, estoy en Colombia. Me gustaría saber si puedo acceder a un dispositivo de estos con formato español o en su defecto en inglés. Y si su funcionalidad se conserva en este país.
Hola Melisa, pues te comento que a día de hoy este modelo no tiene versión global, sólo china. Se puede poner en inglés, pero su traducción no está 100% optimizada y el uso de ciertas apps, como las de google, no van bien según comentan. Así que quizás no sea el modelo más apropiado para tí. Un saludo.
Y en español saldrá al mercado ??
Hola Rocio, pues de momento no se comenta nada, así que, el tiempo lo dirá. Un saludo.